Peritación Horas Trabajo en Tacógrafo
La Peritación de Horas Trabajo en Tacógrafo
El uso del tacógrafo digital para la Peritación de Horas Trabajo, es uno de los recursos que facilitan el proceso de reclamación de horas extra, ya que contiene un registro de toda actividad realizada por el conductor del transporte de mercancías.
El análisis de los datos volcados por el sistema de la tarjeta del tacógrafo digital puede ser un factor decisoria para conseguir la recepción del salario restante.
Reclamación de las horas extraordinarias
La reclamación de las horas extraordinarias se puede basar en el análisis del registro de datos almacenado en la tarjeta del tacógrafo digital.
Las actividades de los conductores de transporte deben almacenarse en la tarjeta de conductor, se puede extraer un informe actualizado de los tiempos de conducción, jornadas laborales.
Las horas extras u horas extraordinarias tienen a ser un tema de controversia por la falta de organización generalizada en la cuantificación de las horas realizadas por el trabajador.
En caso de no percibir el salario correspondiente en función de las horas trabajadas, el conductor tiene derecho a reclamarlas por la vía judicial para la percepción económica correspondiente.
Pasos a seguir para la Reclamación de horas extra
Para reclamar horas extraordinarias utilizando datos del tacógrafo digital, se recomienda seguir estos pasos:
- Acudir a un Perito en Tacógrafo Digital judicial Especializado :
Este perito descargará los datos de la tarjeta del tacógrafo y emitirá un informe que acredite las horas trabajadas. - Aportar la documentación de la empresa:
Es importante comparar el informe pericial con la documentación de la empresa para verificar la discrepancia en las horas trabajadas y pagadas. - Presentar la documentación al departamento de RRHH o al empleador:
Si la empresa no reconoce las horas extras, se debe presentar la documentación y el informe pericial al departamento de RRHH o al empleador. - Acudir a la Inspección de Trabajo y a la conciliación (SMAC):
Si no se llega a un acuerdo, se puede recurrir a la Inspección de Trabajo y a la conciliación en el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación). - Presentar una demanda en los Juzgados de lo Social:
Si la conciliación no es fructífera, se puede iniciar una demanda judicial.
Es importante tener en cuenta que el plazo para reclamar salarios prescriben a los 12 meses desde la fecha en que debieron ser abonados.
Que debe de incluir una Peritación de Horas de Trabajo en un Tacógrafo
Cálculo Horas Efectivas
- El análisis de los datos volcados por el sistema de la tarjeta del tacógrafo digital puede ser un factor decisivo para conseguir la percepción del salario no abonado.
- En el análisis se puede acreditar el computo de Horas Extra, Pluses de Festivos o Nocturnidad. Horas de Presencia o disponibilidad no pagadas.
- La reclamación de las horas extraordinarias se puede basar en este análisis del registro de datos almacenado en la tarjeta del tacógrafo digital.
- Por ley, los conductores de transporte de mercancías deben llevar un informe actualizado de los tiempos de conducción, jornadas laborales y cualquier acontecimiento ocurrido durante el trayecto realizado.
Diagramas Detallados
- La información de la tarjeta se descarga a un software que totaliza las horas de trabajo, de disponibilidad y de descanso, pero se obtiene un listado de difícil entendimiento para el juez.
- La explicación detallada por el experto en el informe pericial, es la clave para que el reclamante perciba la compensación ante el impago de las horas extraordinarias.
- No obstante, no es competencia de cualquier conocedor del funcionamiento del tacógrafo la realización del informe pericial.
- Este análisis profesional debe ser realizado por un perito judicial con conocimientos y experiencia en el ámbito de actuación.
Informe Pericial
- Informe pericial visado por Perito Colegiado es fundamental en un proceso judicial.
- La razón de ello es la necesidad de que se trate de un actor imparcial durante el proceso de reclamación y que, en consecuencia, el dictamen pericial sea un reflejo fiel de las circunstancias acontecidas.
- La emisión del resultado de la pericial va a suponer una evidencia probatoria que tiene gran peso para la sentencia favorable hacia el afectado.
- Antes de encargar un análisis de los datos para la reclamación de horas extras es recomendable que el conductor de la empresa de transportes esté seguro de que no se hayan acreditado las horas extras reclamadas.